Ir al contenido principal

Novedades tecnológicas: Casas inteligentes en México


El objetivo de este articulo es que el lector este informado y sea consciente de la gran evolución de la tecnología, siendo responsable en el uso de estas innovaciones en su vida diaria, ya que las casa inteligentes conllevan tanto beneficios y desventajas, que hay que tomar en cuenta. 
México el concepto empezó a ser popular desde 2010, aunque todavía son pocas las inmobiliarias que ofrecen este producto, en Europa es común gestionar todo a través de los dispositivos móviles y en Estados Unidos el concepto está más enfocado al mantenimiento. Todos soñamos con un hogar donde podamos tener una buena administración de los recursos y un estricto control del ambiente, generar atmósferas de acuerdo a nuestro estado de ánimo o actividades, con espacios confortables, estéticos y a la vez funcionales. Bernardo Márquez Vilches, director general de Intec, asegura que lo único que se necesita es un sistema domótico que permita realizar distintas operaciones como controlar la luz, las persianas, la calefacción y el aire acondicionado, las alarmas, etcétera.  Todo debe estar interconectado para que pueda ser manipulado desde un Smartphone o Tablet y con un protocolo de comunicación cerrado, que garantice la seguridad.
¿Cómo funciona?
 Márquez Vilches explica que en el caso de Intec se trabaja con un sistema que enlaza cuatro aspectos:
1. Seguridad. Tiene que ver con alarmas contra robo, incendios, fuga de gas, inundación, cerca electrificada.
2. Eficiencia. Que se refiere al ahorro, controles de luces, persianas, aire aire acondicionado y sistema de riego automático.
3. Comodidad. Es posible crear espacios y ambientes con iluminación y música.
4. Entretenimiento. Que puedas escuchar música o generar un buen ambiente sonoro para una fiesta.
Un sistema como este puede reducir entre 30 o 40% el consumo en eléctricos, la inversión en una casa de este tipo va desde 20 mil pesos para un espacio de 200 metros y puede ir escalando el sistema conforme a las necesidades. Además de Intec, en el mercado mexicano existen otras empresas como Insteon, ubicada en Querétaro y que hace instalaciones en todo el país, y Bticino, que ayuda a controlar desde iluminación, audio y temperatura hasta cámaras y sensores de movimiento. Las opciones para tener una casa inteligente ya están en México y la cantidad de funcionalidades puede ajustarse a las necesidades y presupuestos de todo.
Opinión personal:
Muchos soñamos con tener una casa inteligente, pues disfrutaríamos de una comodidad increíble, la propia casa seria un integrante demás a la familia, ya que nos entiende para encender las luces cuando lo necesitamos, controlar la temperatura según nuestras necesidades y hasta abrir las cortinas en el amanecer de manera automática, ademas de tener  robots aspiradores que se pueden encender por sí solos para mantener limpia tu casa, cafeteras  que cuando se despierta ya tienen listo el café, cerraduras inteligentes que sin importar no tener sus llaves puedes entrar a tu casa y la alarma para casa que se puede desactivar, he incluso un trapeador automático, entre un sin numero de otros aparatos inteligentes.  Aunque como toda innovación,no todo es tan perfecto como nos lo imaginamos, ya que ¿Por que si todo es tan perfecto, no toda la sociedad hace uso de la doméstica?. 
En primer lugar como ya se imaginara el principal obstáculo es la economía,  convertir tu hogar en una casa inteligente podría necesitar miles y miles de dolares. Ademas que no importando que tan confiable sea el sistema, en cualquier momento podría haber una fallo eléctrico, dando lugar a que toda la casa "se venga abajo", pues toda ella depende de la tecnología, he incluso no se descarta la posibilidad de que sean hackeadas. Entonces ¿No recomiendo el hogar inteligente? No es así. Al contrario, creo que todos deberíamos probar el hogar inteligente y aunque es costoso y en ocasiones problemático o tedioso, recomiendo comenzar por cosas básicas y pocos dispositivos para ir, con el tiempo, descubriendo las posibilidades que tiene  y necesita, al igual que es mejor para su bolsillo, pues estoy convencida que la tegnologia seguirá avanzando, logrando que usted se sorprenda cada vez mas, sin embargo no hay que dejarnos dominar por ella.

¡Gracias por su interés en este apartado de mi blog!❤💙... No olvide comentar su perspectiva sobre esto y seleccionar "interesante" o "divertido" 👇

Comentarios

  1. Sin duda, muy interesante, nos encontramos en un mundo de constante evolución, que nos sorprende día con día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si...Es por ello que hay que hacer uso responsable de la tecnología,¡gracias por comentar!😊😉

      Eliminar
  2. Muy interesante��

    ResponderEliminar
  3. Sin duda muy pronto nos encontraremos en una sociedad que dependa de la tecnología....muy buena información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Software Educativo

El objetivo de este articulo es que usted sea consciente de el uso del Software educativo y sus diferentes funciones, de igual manera generar una perspectiva personal de su uso en la sociedad. También se le c onoce como plataformas educativas o informática educativa, este es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad, debido a la era en la que vivimos son cada más necesarias de ser contempladas e incorporadas en los sistemas educativos. Para que un programa se considere un software educativo debe cumplir, por lo menos, con las siguientes cinco características:   Finalidad : Generar materiales elaborados para empleo educativo. Usa la computadora como soporte para efectuar las actividades que los estudiantes plantean. Interactivos: Responden de forma inmediata las acciones de los estudiantes y dejan un diálogo y un intercambio de información entre la computadora y estos.   Individualizan: El trabajo se a...

¿Deberíamos de consumir carne?

         LA  VERDAD DETRÁS DE LOS ALIMENTOS Es sorprendente, pensar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido evolucionado, tanto en la tecnología, nuestra forma de actuar, pensar, vestir, entre otros; sin embargo, no solo ha intervenido en estos, sino incluso en la alimentación, en la actualidad existen más de 20 formas de alimentarse, entre las más populares, el vegetarianismo (basado en no comer carne), veganismo (basada en plantas), crudiveganismo (basado en no cocer ningún alimento),   en fin, entre otros , lo que ha generado una gran controversia en la sociedad, pues genera un cierto conflicto; ya que en esto se destacan   2 tipos de pensamiento: Los   que consideran que sin los alimentos de origen animal, no se puede vivir pues son vitales para los seres humanos o los que piensan totalmente lo opuesto, pero…¿Cuál será la verdad? En los últimos años se ha destacado que la carne procesada, está relacionada co...

Libro infantil de textos persuasivos

¡HOLA! En este apartado le compartiré una actividad realizada por los alumnos de la preparatoria "Simón Bolívar" donde se elaboro de manera manual y creativa un libro con los textos persuasivos trabajados en clase: Refranes, Adivinanzas, Chistes, Canciones, Historietas y Cuentos, donde se tiene como objetivo poder compartirse  a los niños de primaria y preescolar, cabe mencionar que este no solo es de manera manual sino también de manera electrónica. PROCESO: 1-En primer lugar se llevo a cabo de recopilación de ideas, para establecer como se iba a llevar a cabo y dividir los diferentes textos entre los diferentes integrante del equipo. 2-Consiguientemente se comenzó la selección y realización de los textos , tratando de que sea  llamativo, creativo y dinámico para el niño (se uso las imágenes 3D,  ventanillas, colores y animales para cada tipo de texto). 3- Se junto todos los trabajos realizados por el equipo y finalmente se  encuad...