Ir al contenido principal

Novedades tecnológicas: Impresora de comida

El objetivo de este articulo es que el lector se informe y sea consciente de las constantes innovaciones que se presentan día con día en la sociedad, y haga uso responsable de estos. ¿Había pensado en la posibilidad de probar la comida impresa en 3D?¿Sabía que existen impresoras 3D de comida? ¿Parece algo sacado de una película de ciencia ficción, no? Aunque suene increíble aún es un hecho y está más cerca de usted de lo que se imagina.
¿Como funcionan?

La mayoría de las impresoras 3D funcionan mediante un proceso de fabricación aditiva en el que se van depositando capas de material, del tamaño y forma adecuadas, una encima de la otra hasta que se construye un objeto, otro método es el de las impresoras de unión, que van uniendo capas mediante un adhesivo.
Las impresoras 3D de alimentos son algo más difíciles de explicar, para hacerlo vamos a fijarnos en Foodini, la impresora 3D de comida desarrollada por la empresa española Natural Machines.  Foodini cuenta con cinco capsulas, a semejanza de los cartuchos de tinta de las impresoras tradicionales, la diferencia es que en vez de tinta, en cada capsula se carga un ingrediente, luego la impresora crea el plato imprimiendo finas capas de cada ingrediente, de igual manera está conectada a internet y cuenta con una pantalla táctil en su parte frontal; a través de esta pantalla el usuario puede elegir la receta que desea imprimir (hay un gran catálogo de platos), una vez hecha su selección, Foodini le indica al usuario cuáles son los ingredientes necesarios para el plato y éste los tiene que introducir en cada capsula (un ingrediente por capsula), después comienza la impresión. La receta también puede seleccionarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet (Tablet, Smartphone, portátil…) para dar la orden de imprimir desde cualquier lugar, hay que decir que de momento solo imprime la comida, no la cocina, aunque sin duda ese es el siguiente paso en el que están trabajando las impresoras 3D de alimentos. En el siguiente vídeo se explica su funcionamiento 👇

Algunos articulos recientes que le pueden interesar sobre las impresoras 3D:
Dinara Kasko y su repostaría única
La repostera ucraniana Dinara Kasko utiliza la impresión 3D para darle a sus postres un
aspecto y diseño muy especial. Utiliza una impresora 3D para hacer sus propios utensilios y moldes para hornear, lo que le permite alejarse del material de silicona tradicional y hacer moldes de plástico con diseños impensables. Aunque los postres todavía se elaboran tradicionalmente, el resultado no sería posible sin las técnicas 3D.

Para mas información véase el siguiente vídeo 👇
CocoJet, imprimiendo chocolate en 3D
Como su nombre lo indica, CocoJet es una impresora 3D que funciona con chocolate como material de impresión. El resultado es la impresora 3D para chocolate a través de la colaboración entre 3D Systems y uno de los fabricantes de chocolates más grandes del mundo, Hershey’s Company, en los Estados Unidos. La impresora 3D combina la calidad técnica de 3D Systems con la calidad del sabor del chocolate de Hershey’s. La CocoJet es perfecta para la repostería o tan solo los amantes del chocolate que desean crear modelos únicos. En el siguiente vídeo se la creación de una impresión de chocolate

Dovetailed y sus frutas impresas en 3D
El estudio de diseño Dovetailed ha desarrollado una impresora 3D para frutas.¿Podrás entonces imprimirte una manzana? Aún no es tanto así, pero este proyecto que se ha creado en cooperación con Microsoft, utiliza una técnica 3D molecular llamada Esferificación con la que se puede imprimir cualquier fruta en segundos, aunque en pequeñas burbujas. Los investigadores obtienen los sabores especiales de la fruta a través de la combinación de jugo de fruta y alginato de sodio en polvo. ¡La impresión 3D permite frutas en cualquier forma y tamaño, y completamente orgánicas!
Opinión Personal:
Desde mi perspectiva esta es una ¡grandiosa innovación! , no cabe duda que la tecnología no tiene un punto final, en lo que respecta a mi persona, me gusta mucho, todo lo que respecta a la cocina y repostería, por lo que me emociona saber que ahora se puede crear formas asombrosas con la comida, esto marca una nueva era para la gastronomía, el único detalle (como en la gran mayoría de las innovaciones tecnológicas) es el precio que tiene, sin embargo vale la pena; cabe mencionar que hasta ahora no se ha tenido ningún inconveniente con estos artefactos si se hace un bueno uso de este, estoy convencida de que en unos pocos años serán comunes en las cocinas de lo muchos  restaurantes.

¡Gracias por llegar hasta aquí!💙❤ espero que haya sido de su interés. No olvide comentar👇 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Rutina para un abdomen plano

Hola!...En esta rutina de entrenamiento moderada trabajaremos la zona abdominal para fortalecerlo y tonificarlo, al hacer estos ejercicios pone en juego varios músculos: desde las piernas, los brazos, el propio abdomen e incluso el cuello.  Requerimientos: 4 días de entrenamiento a la semana Tapete para ejercicio Realizar 5 días a la semana. ¡Llego la hora!, extienda su tapete en el piso y a comenzar. No olvide de realizar una rutina de calentamiento previo con un mínimo de 5 minutos.  -Abdominales: 3 series de 8 abdominales (se deja el aire al subir y al bajar recuperamos el aire).  -Plancha lateral: 2 series de 30 segundos en cada lado (izquierdo y derecho).  -Plancha: 3 series de 40 segundos.  -Espalda a media altura: 3 series de 30 segundos (La espalda debe estar recta)   -Bicicleta con abdominales: 2 series de 3 segundos (este ejercicio es de lado a lado, levantado la cabeza). ¡Y Listo con la rutina de...

Novedades tecnológicas: Robots causan polemica

El objetivo de este articulo es que usted se genere una perspectiva personal de las innovaciones en la actualidad, siendo consciente de las consecuencias de su implementacion a un mediano y largo plazo. Aunque suene increíble, este hecho ya es realidad,un restaurante ubicado en la provincia de Jiangsu, en China, ya tiene a su servicio robots que cocinan y sirven la comida a los clientes. Song Yugang, el dueño del local de comida, dijo que luego de interesarse en la robótica, decidió instalar robots en su restaurante.  Este hecho le ha brindado algunas ventajas: El precio de cada robot es de cuatro mil yuanes (650 dólares) sin embargo estas máquinas entienden hasta 40 frases y órdenes ademas de que como era de esperarse, estos curiosos robots no solicitan vacaciones ni se enferman. Estos puntos han sido admirados por varios jefes; a pesar de estas grandes cualidades, los robots tienen que cargar sus pilas durante dos horas para trabajar un total de cinco horas al día....

¿Deberíamos de consumir carne?

         LA  VERDAD DETRÁS DE LOS ALIMENTOS Es sorprendente, pensar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido evolucionado, tanto en la tecnología, nuestra forma de actuar, pensar, vestir, entre otros; sin embargo, no solo ha intervenido en estos, sino incluso en la alimentación, en la actualidad existen más de 20 formas de alimentarse, entre las más populares, el vegetarianismo (basado en no comer carne), veganismo (basada en plantas), crudiveganismo (basado en no cocer ningún alimento),   en fin, entre otros , lo que ha generado una gran controversia en la sociedad, pues genera un cierto conflicto; ya que en esto se destacan   2 tipos de pensamiento: Los   que consideran que sin los alimentos de origen animal, no se puede vivir pues son vitales para los seres humanos o los que piensan totalmente lo opuesto, pero…¿Cuál será la verdad? En los últimos años se ha destacado que la carne procesada, está relacionada co...