Ir al contenido principal

Novedades tecnológicas: Vehículos autónomos


El objetivo de este articulo es que el lector sea informado de lo que sucede en la sociedad actual y sus innovaciones, siendo consciente de las ventajas y desventajas que lleva consigo implementar su uso.
 Parecería un automóvil de la ciencia ficción, pero cada vez está más cerca de convertirse en realidad. La tecnología automotriz es un área de rápido crecimiento con una amplia generación de conocimiento, debido a los grandes avances de la tecnología informática y a la electrónica, aplicados a la construcción de los vehículos de motor. Esta evolución tecnológica automotriz ha llevado a la creación de los Vehículos autónomos, los automóviles capaces de moverse y transportar sin que un conductor humano lo dirija.
Desde el año 2014 se inició la carrera de presentaciones de este tipo de vehículos; Google presentó su primer prototipo 100% acabado de vehículo autónomo, aunque sabemos que ésta y diversas compañías llevan años realizando pruebas con diferentes modelos de coches. En el presente año es cuando varias empresas mostraron especial interés en crear sus propias versiones.
¿Como funciona?
El vehículo autónomo es un automóvil capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control, percibiendo el medio que le rodea y desplazándose según la dirección o plan de destino autorizado. Éste funciona mediante la combinación de una computadora, una cámara, diferentes sensores y automatismos, los que hacen que el coche se mueva solo.
Lo principal es la computadora con un paquete de informática (software) con el que se programa todo el sistema de conducción autónoma, en éste están codificadas todas las normas de tráfico (incluidas señales y prioridades de paso), los mapas de calles y lugares de cada ciudad (Google Street View). También se programa para que el coche gire a la derecha o izquierda, frene, ceda el paso y la velocidad. Para que ocurra esto, se combina la programación con la electrónica.
El sistema software-electrónica controla la velocidad de crucero y el acelerador. La dirección es controlada por un motor eléctrico que hace girar el volante tantos grados en uno u otro sentido. Actualmente estos sistemas ya se han implementado en los autos modernos, como el de pre-colisión y frenado automático, o en los sistemas de asistente de estacionamiento.
En la computadora se registra toda la información de cada recorrido, de tal manera que cuando el coche vuelve a realizar cierto recorrido por sí mismo, compara los datos que recogen los sensores con los registrados. Así se reconoce lo que es un árbol, una lámpara o un buzón, de lo que es un peatón. Estos automóviles reconocen los carriles, las señales de tráfico y los semáforos, saben que llega a un cruce, tiene sensores que le permiten detectar a los otros vehículos, a ciclistas y a peatones. También controlan la distancia de seguridad con el vehículo que va delante y pueden tomar las decisiones pertinentes para no tener ningún percance. O sea, lo mismo que haría un conductor responsable y en plenas facultades.
Uno de los vehículos más avanzados es el de la empresa Google, que pretende
comercializarlos en el 2020, que para lograrlo valora la posibilidad de asociarse con productores automovilísticos u ofrecer licencias de su sistema para que sean esas empresas las que los implementen en los vehículos.
La transición de conducir automóviles modernos a los autónomos, ya ha comenzado y podría completarse en 2020. Esto presentará grandes ventajas a corto plazo, al desplazar paulatinamente los autos con conducción tradicional.
¿Como entrenan los coches autónomos?
Ventajas e inconvenientes de los automóviles autónomos.

Opinión personal:

No cabe duda que la tecnología esta superando las expectativas cada día, este avance ayuda a reducir el calentamiento global y reducir drásticamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles, ademas expertos aseguran que evitaría los accidentes automovilísticos al año (se estima que la reducción podría ser de hasta un 90%), cabe mencionar que los pasajeros seria mas "productivos" ya que se podrian emplear  el tiempo de travesía en hacer otras cosas, sin embargo como en todas las innovaciones, no todo es "color de rosas", debido a que como se observo en el vídeo anterior, existen varios inconvenientes, como la caída de empleos sin precedentes, por lo que se tendría que reestructurarse gran parte de los fundamentos de la economía actual. Desde mi perspectiva esto marca el inicio de una nueva era de eficiencia en el mundo automotriz, quizá  esto a primera vista sea grandioso e innovador, sin embargo, analizando su uso a un futuro ¿Seremos capaces de no dejarnos dominar por la tecnología?, ¿Abra consecuencias en el área laboral y económico?  o incluso ¿Llegara el día en que dependamos totalmente de la tecnología?

¡Gracias por llegar hasta aquí! 💙❤ Espero que haya sido de su interes, no olvide comentar su opinión acerca del tema expuesto 👇...Hasta la proxima 👋

Comentarios

  1. ¡Que tecnología!... Espero poder hacer uso de esta innovación, ¡Gracias por la información!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Rutina para un abdomen plano

Hola!...En esta rutina de entrenamiento moderada trabajaremos la zona abdominal para fortalecerlo y tonificarlo, al hacer estos ejercicios pone en juego varios músculos: desde las piernas, los brazos, el propio abdomen e incluso el cuello.  Requerimientos: 4 días de entrenamiento a la semana Tapete para ejercicio Realizar 5 días a la semana. ¡Llego la hora!, extienda su tapete en el piso y a comenzar. No olvide de realizar una rutina de calentamiento previo con un mínimo de 5 minutos.  -Abdominales: 3 series de 8 abdominales (se deja el aire al subir y al bajar recuperamos el aire).  -Plancha lateral: 2 series de 30 segundos en cada lado (izquierdo y derecho).  -Plancha: 3 series de 40 segundos.  -Espalda a media altura: 3 series de 30 segundos (La espalda debe estar recta)   -Bicicleta con abdominales: 2 series de 3 segundos (este ejercicio es de lado a lado, levantado la cabeza). ¡Y Listo con la rutina de...

Novedades tecnológicas: Robots causan polemica

El objetivo de este articulo es que usted se genere una perspectiva personal de las innovaciones en la actualidad, siendo consciente de las consecuencias de su implementacion a un mediano y largo plazo. Aunque suene increíble, este hecho ya es realidad,un restaurante ubicado en la provincia de Jiangsu, en China, ya tiene a su servicio robots que cocinan y sirven la comida a los clientes. Song Yugang, el dueño del local de comida, dijo que luego de interesarse en la robótica, decidió instalar robots en su restaurante.  Este hecho le ha brindado algunas ventajas: El precio de cada robot es de cuatro mil yuanes (650 dólares) sin embargo estas máquinas entienden hasta 40 frases y órdenes ademas de que como era de esperarse, estos curiosos robots no solicitan vacaciones ni se enferman. Estos puntos han sido admirados por varios jefes; a pesar de estas grandes cualidades, los robots tienen que cargar sus pilas durante dos horas para trabajar un total de cinco horas al día....

¿Deberíamos de consumir carne?

         LA  VERDAD DETRÁS DE LOS ALIMENTOS Es sorprendente, pensar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido evolucionado, tanto en la tecnología, nuestra forma de actuar, pensar, vestir, entre otros; sin embargo, no solo ha intervenido en estos, sino incluso en la alimentación, en la actualidad existen más de 20 formas de alimentarse, entre las más populares, el vegetarianismo (basado en no comer carne), veganismo (basada en plantas), crudiveganismo (basado en no cocer ningún alimento),   en fin, entre otros , lo que ha generado una gran controversia en la sociedad, pues genera un cierto conflicto; ya que en esto se destacan   2 tipos de pensamiento: Los   que consideran que sin los alimentos de origen animal, no se puede vivir pues son vitales para los seres humanos o los que piensan totalmente lo opuesto, pero…¿Cuál será la verdad? En los últimos años se ha destacado que la carne procesada, está relacionada co...