Ir al contenido principal

Diagrama de flujo


Es la representación gráfica de un proceso o algoritmo, empleando  figuras geométricas que representan cada paso del proceso que está siendo evaluado. Estas formas definidas de antemano se conectan entre sí a través de flechas y líneas que marcan la dirección del flujo y establecen el recorrido del proceso, como si de un mapa se tratara.

Al utilizar este mecanismo de control y descripción de procesos, permite una mayor organización, evaluación o replanteamiento de secuencias de actividades y procesos.


Elementos (simbologia):
Reglas para la creación de un diagrama de flujo:
1-Se debe de respetar cada figura (símbolo), con su debida descripción
2-Se escriben de izquierda a derecha y de arriba abajo
3-Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique su función exacta y unívoca.
4-Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión (aunque existen excepciones).

6-Las lineas de flujo no deben cruzarse.

Algunos ejemplos:



Para mas información puede acceder al siguiente vídeo📷📺👇

Espero que haya sido clara e interesante esta información para usted, como se podrá dar cuenta esta representación requiere de un análisis del problema para realizarlo, por lo que requiere de practica para que se vaya familiarizando con este recurso gráfico. 
Muchas gracias por llegar hasta aquí 💙❤, no olvide de comentar por cualquier duda o sugerencia👇

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Software Educativo

El objetivo de este articulo es que usted sea consciente de el uso del Software educativo y sus diferentes funciones, de igual manera generar una perspectiva personal de su uso en la sociedad. También se le c onoce como plataformas educativas o informática educativa, este es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad, debido a la era en la que vivimos son cada más necesarias de ser contempladas e incorporadas en los sistemas educativos. Para que un programa se considere un software educativo debe cumplir, por lo menos, con las siguientes cinco características:   Finalidad : Generar materiales elaborados para empleo educativo. Usa la computadora como soporte para efectuar las actividades que los estudiantes plantean. Interactivos: Responden de forma inmediata las acciones de los estudiantes y dejan un diálogo y un intercambio de información entre la computadora y estos.   Individualizan: El trabajo se a...

¿Deberíamos de consumir carne?

         LA  VERDAD DETRÁS DE LOS ALIMENTOS Es sorprendente, pensar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido evolucionado, tanto en la tecnología, nuestra forma de actuar, pensar, vestir, entre otros; sin embargo, no solo ha intervenido en estos, sino incluso en la alimentación, en la actualidad existen más de 20 formas de alimentarse, entre las más populares, el vegetarianismo (basado en no comer carne), veganismo (basada en plantas), crudiveganismo (basado en no cocer ningún alimento),   en fin, entre otros , lo que ha generado una gran controversia en la sociedad, pues genera un cierto conflicto; ya que en esto se destacan   2 tipos de pensamiento: Los   que consideran que sin los alimentos de origen animal, no se puede vivir pues son vitales para los seres humanos o los que piensan totalmente lo opuesto, pero…¿Cuál será la verdad? En los últimos años se ha destacado que la carne procesada, está relacionada co...

Rutina para un abdomen plano

Hola!...En esta rutina de entrenamiento moderada trabajaremos la zona abdominal para fortalecerlo y tonificarlo, al hacer estos ejercicios pone en juego varios músculos: desde las piernas, los brazos, el propio abdomen e incluso el cuello.  Requerimientos: 4 días de entrenamiento a la semana Tapete para ejercicio Realizar 5 días a la semana. ¡Llego la hora!, extienda su tapete en el piso y a comenzar. No olvide de realizar una rutina de calentamiento previo con un mínimo de 5 minutos.  -Abdominales: 3 series de 8 abdominales (se deja el aire al subir y al bajar recuperamos el aire).  -Plancha lateral: 2 series de 30 segundos en cada lado (izquierdo y derecho).  -Plancha: 3 series de 40 segundos.  -Espalda a media altura: 3 series de 30 segundos (La espalda debe estar recta)   -Bicicleta con abdominales: 2 series de 3 segundos (este ejercicio es de lado a lado, levantado la cabeza). ¡Y Listo con la rutina de...