Ir al contenido principal

Correspondencia en Word

¿COMO USAR  LA CORRESPONDENCIA COMBINADA EN WORD?

Hola! , espero que esta sección sea de tu agrado...El objetivo es que usted aprenda a manejar la función correspondencia en Word, logrando facilitar su proceso de trabajo...es demasiado fácil, siga los siguientes pasos:

1-Abra la herramienta de "Word en tu ordenador"





2-Escriba su carta












3-Una vez que este lista...seleccione la pestaña "Correspondencia".











4- En el bloque " Iniciar combinación de correspondencia", seleccione: "Seleccionar lista de destinatarios, dirigiéndose a "Escribir una nueva lista".







5-Seleccione "personalizar columna"











6- Eliga los datos que implemento en su carta, entre ellos: Nombre, Apellido,País o región,entre otros; luego de esto, haga clic en aceptar.













7- Llene los recuadros , con el nombre y los datos de cada destinatario, terminado esto, haga  clic en aceptar.














8-Para su verificación, en el pestaña correspondencia, bloque "Finalizar", seleccione "Finalizar y combinar", dirigiéndose a "Editar documentos individuales".

























Y LISTO! ❤😉 Esta es una herramienta poco usada debido a que no todos son conscientes de ella, también porque este tipo de documentos, en la actualidad no son muy frecuentes, sin embargo estas funciones facilitan la forma de trabajar de manera mas rápida, desde mi punto de vista, aun hay mucho que aprender acerca de Word , ya que a pesar de que todos los usuarios la usan, pocos saben las distintas funciones de algunas herramientas en este programa,  es por ello que espero este articulo le haya sido de ayuda y la ponga en practica.

ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO, NO SE OLVIDE COMENTAR SI TIENE ALGUNA DUDA 👇

Comentarios

Entradas populares de este blog

Software Educativo

El objetivo de este articulo es que usted sea consciente de el uso del Software educativo y sus diferentes funciones, de igual manera generar una perspectiva personal de su uso en la sociedad. También se le c onoce como plataformas educativas o informática educativa, este es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad, debido a la era en la que vivimos son cada más necesarias de ser contempladas e incorporadas en los sistemas educativos. Para que un programa se considere un software educativo debe cumplir, por lo menos, con las siguientes cinco características:   Finalidad : Generar materiales elaborados para empleo educativo. Usa la computadora como soporte para efectuar las actividades que los estudiantes plantean. Interactivos: Responden de forma inmediata las acciones de los estudiantes y dejan un diálogo y un intercambio de información entre la computadora y estos.   Individualizan: El trabajo se a...

¿Deberíamos de consumir carne?

         LA  VERDAD DETRÁS DE LOS ALIMENTOS Es sorprendente, pensar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido evolucionado, tanto en la tecnología, nuestra forma de actuar, pensar, vestir, entre otros; sin embargo, no solo ha intervenido en estos, sino incluso en la alimentación, en la actualidad existen más de 20 formas de alimentarse, entre las más populares, el vegetarianismo (basado en no comer carne), veganismo (basada en plantas), crudiveganismo (basado en no cocer ningún alimento),   en fin, entre otros , lo que ha generado una gran controversia en la sociedad, pues genera un cierto conflicto; ya que en esto se destacan   2 tipos de pensamiento: Los   que consideran que sin los alimentos de origen animal, no se puede vivir pues son vitales para los seres humanos o los que piensan totalmente lo opuesto, pero…¿Cuál será la verdad? En los últimos años se ha destacado que la carne procesada, está relacionada co...

Libro infantil de textos persuasivos

¡HOLA! En este apartado le compartiré una actividad realizada por los alumnos de la preparatoria "Simón Bolívar" donde se elaboro de manera manual y creativa un libro con los textos persuasivos trabajados en clase: Refranes, Adivinanzas, Chistes, Canciones, Historietas y Cuentos, donde se tiene como objetivo poder compartirse  a los niños de primaria y preescolar, cabe mencionar que este no solo es de manera manual sino también de manera electrónica. PROCESO: 1-En primer lugar se llevo a cabo de recopilación de ideas, para establecer como se iba a llevar a cabo y dividir los diferentes textos entre los diferentes integrante del equipo. 2-Consiguientemente se comenzó la selección y realización de los textos , tratando de que sea  llamativo, creativo y dinámico para el niño (se uso las imágenes 3D,  ventanillas, colores y animales para cada tipo de texto). 3- Se junto todos los trabajos realizados por el equipo y finalmente se  encuad...